Las bolas de acero inoxidable se dividen en 3 grandes familias: grados austeníticos y martensíticos y ferríticos.
- Grados austeníticos (bolas de acero inoxidable) se utilizan comúnmente para aplicaciones de acero inoxidable y son ampliamente conocidas como serie 300. Son los más resistentes a la corrosión de los grados de acero inoxidable. Se recomiendan cuando hay contacto con alimentos. Tienen buena resistencia al agua, aceite, vapor, alcohol, químicos orgánicos, soluciones oxidantes y relativa resistencia a los compuestos de ácido sulfúrico. No son o son ligeramente ferromagnéticos. No están endurecidos.
- Grados martensíticos (bolas de acero inoxidable) son resistentes a la corrosión y tienen mayor dureza. Estos grados son ferromagnéticos. Se pueden utilizar en agua, aceite, vapor, alcohol. Se utilizan principalmente donde se requieren dureza, resistencia y resistencia al desgaste.
- Grados ferríticos resisten la corrosión y la oxidación, y son resistentes al agrietamiento por corrosión bajo tensión. Estos aceros son ferromagnéticos pero no pueden endurecerse ni reforzarse mediante tratamiento térmico. Son más resistentes a la corrosión que los grados martensíticos, pero inferiores a los austeníticos.
Especificaciones Bolas de acero inoxidable |
Equivalencia Bolas de acero inoxidable |
Composición de bolas de acero inoxidable | |||||||
C% | Si% | Mn% | P% max | S% max | Cr% | Mo% | Ni% | ||
AISI 420 | DIN: W 1,4021 1.4031, 1.4034 AFNOR: Z20C13 Z40C14 |
0.15 min | 1max | 1max | 0.040 | 0.030 | 12/14 | ||
AISI 440 | Estruendo: W1.4125 AFNOR: Z100CD17 |
0.60 min
1.20max |
1.00max | 1.00max | 0.040 | 0.03 | 16/18 | 0.75max | |
AISI 302 | Estruendo: W1.4310 AFNOR: Z10CN18-09 X |
0.15max | 1.00max | 2.00max | 0.045 | 0.015 | 17/19 | 0.8max | 8/9.5 |
AISI 304 (L) | W1,4301 UNI X5CrNi1810 AFN Z6CN18-09 |
0.07max | 1.00max | 2.00max | 0.045max | 0.03 | 17.00 min
20.00max |
8.00 min
11.00max |
|
AISI 316 (L) | Estruendo: W1.4401 (W1.4404) AFN Z6CND17-12 (Z2CND17-12) |
0.06max
(0.03 máx.) |
1.00max
(1.00 máx.) |
2.00max
(2.00 máx.) |
0.045max
(0.045 máx.) |
0.03
(0.03) |
16/18.5
(16/18.5) |
2 / 2.5 máx.
(2 / 2.5 máx.) |
10.5/13.5
(11/14) |
AISI 904 (L) | Estruendo: W1.4539 AFNOR: Z2CNDU25.20 |
0.020max | 0.70max | 2.00max | 0.030 | 0.010 | 19/21 | 4/5 | 24/26 |
AISI 430 | Estruendo: W1.4016 AFNOR: Z8C17 |
0.08max | 1.00max | 1.00max | 0.040 | 0.030 | 16/18 |
Especificaciones (bolas de acero inoxidable) |
Dureza | Densidad |
AISI 420 | 55/58 horas | 7.75 |
AISI 440C | 58/64 horas | 7.75 |
AISI 302 | 25/39 horas | 7.93 |
AISI 304 (L) | 25/39 horas | 7.93 |
AISI 316 (L) | 25/39 horas | 7.98 |
AISI 904 | 150/300 voltios | 8 |
AISI 430 | 135/380 voltios | 7.68 |
Papel del carbono en las bolas de acero inoxidable:
La fabricación de bolas de acero requiere la presencia de carbono. Esto permite, en particular, la formación de cementita y perlita. Cuanto más carbono haya en las bolas de acero inoxidable, más duras serán. Además, este factor también influye en la resistencia de las bolas al desgaste.
Papel del niobio en bolas de acero inoxidable:
En los aceros inoxidables ferrosos, la adición de niobio es uno de los métodos más eficaces para mejorar la resistencia térmica de una aleación. La adición de niobio ayuda a reducir la corrosión de las bolas de acero inoxidable, especialmente en áreas de uso calientes. Por tanto, actúa como estabilizador.
Papel del titanio:
La adición de titanio mejora la resistencia a las picaduras. El titanio se considera un estabilizador en la aleación de bola de acero inoxidable.
Papel del manganeso en las bolas de acero inoxidable:
El manganeso se usa a menudo para reemplazar el níquel. El manganeso reacciona con el oxígeno y, por tanto, actúa como antioxidante. Influye en el comportamiento del acero y, en particular, en su capacidad de endurecimiento.
Papel del cromo en bolas de acero inoxidable:
El cromo sirve, en particular, para aumentar la dureza y resistencia al desgaste de la bola de acero inoxidable. El cromo también es reconocido por sus propiedades resistentes a la corrosión. El acero que contiene más del 12% de cromo se considera acero inoxidable.
Papel del silicio en bolas de acero inoxidable:
El silicio juega un papel antioxidante en el acero. Además, su asociación con otras aleaciones hace que el acero sea aún más resistente. Se agregan pequeñas cantidades de silicio al acero para mejorar la resistencia a la corrosión. El silicio se agrega comúnmente al acero inoxidable para mejorar su resistencia a la oxidación.
Papel del níquel en bolas de acero inoxidable:
El níquel ofrece una excelente ductilidad y resistencia a la tracción. Estas propiedades se mantienen a temperaturas muy frías (criogénicas). El níquel favorece la formación de una estructura austenítica homogénea para las bolas de acero inoxidable.
Papel del molibdeno en bolas de acero inoxidable:
El molibdeno se utiliza en acero inoxidable hasta una densidad del 8%, pero con mayor frecuencia en un rango del 2 al 4%. Incluso a una tasa más baja, el molibdeno asegura un efecto poderoso para mejorar la resistencia de la aleación.